La Educación Infantil tiene por finalidad el desarrollo
físico, intelectual, afectivo y moral de los niños, y partiendo de esta base, “el
acceso del niño a los centros debería suponer alegría ante lo nuevo, en vez de
temor a lo desconocido”
Los primeros días de asistencia a nuestro colegio,
constituyen para vuestros hijos un período de gran importancia para el buen
desarrollo de su actividad y para la alta calidad de las relaciones que
establezcan con los otros niños y profesoras.
En este período el niño experimenta una serie de sensaciones y sentimientos,
fruto de los cambios que tienen lugar en la vida, que condicionan su
comportamiento y estado de ánimo en gran medida.
Acostumbrado a su mundo familiar en el que tenía una
identidad, se siente protegido y seguro, sabe comunicarse con las personas,
conoce espacios, etc… Es entonces cuando, desde la llegada a este nuevo colegio
“ La Inmaculada”, se ve en un ambiente atractivo pero desconocido, con un
adulto que le protege pero que tampoco conoce, no sabe cómo comunicarse con él,
no sabe si le gusta y lo quiere, tiene que compartirlo todo con varios niños/as
que tienen sus mismas exigencias, necesidades, no tiene noción del tiempo, etc…

Si esta situación se acentúa en exceso, el niño tardará
mucho en vivir placenteramente la experiencia de relación, juego y aprendizaje
que le ofrecemos.
Si conseguimos que vuestro hijo/a asuma la separación,
aunque costosa, de forma gratificante, ampliaremos su modo de afectos y
relaciones, despertaremos en ellos los nuevos recursos, le ayudaremos a crecer
y ser feliz.
También en los padres aparece con frecuencia en estos días sentimientos
de angustia y culpabilidad por dejar a los hijos fuera de su protección. Estos sentimientos,
humanos y perfectamente comprensibles, han de ser controlados por la confianza
y la seguridad de que la dificultad que supone en los niños superar eta
situación forma parte de su crecimiento y su bienestar posterior.
Si esta seguridad y confianza de los padres es más fuerte
que los temores, dudas o incertidumbres que sienten, los niños/as se sentirán
más serenos y apoyados por ellos.
Padres y profesionales de la educación estamos obligados a
suavizar en todo lo posible estos cambios y a ayudar a los niños a superar
satisfactoriamente esta situación.
Con este fin el Equipo de Educación Infantil de este centro,
planifica la llegada de vuestros hijos de forma progresiva y con modificaciones
en el horario escolar habitual ( período de adaptación)
Por ello, durante este período, nuestra comunicación ha de
ser más continuada y estrecha, de forma que entre todos vayamos encontrando
pautas de actuación más adecuadas a cada caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario